×
Enlaces de servicios prestados por la Universidad
Servicios Universidad Distrital
Servicios
Escritorios virtuales
Asamblea Universitaria
Participación Ciudadana
Sistema de conceptos legales
Banco de imágenes
Semilleros de investigación
Grupos de investigación
Aulas virtuales
Sistema de Gestión Académica (SGA)
Reforma UD
Mesa de diálogo
Repositorio Institucional
Reliquidación de matrícula
Sistema de Investigaciones SICIUD
Sistema de Información de la Secretaria General (SISGRAL)
Ingreso sistema Ágora
Aulas virtuales Pregrado
Aulas virtuales Posgrado
Servicio de Descubrimiento
Deportes
Salud
Revistas científicas
Subsistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
Aplicativo Cumplidos CPS (Plataforma GAIA)
Aulas virtuales - PlanesTIC UD
Campus virtual
Notificaciones judiciales
Inteligencia institucional (SpagoBi)
Hora Legal Colombiana
Catálogo en Línea
Antivirus Kaspersky®
Tramites y Otros Procedimientos
Sistema de Notificaciones
Editorial UD
Inteligencia Institucional (BIS)
Comité Institucional de Currículo
Sistema Integrado de Gestión (SIGUD)
Espacios Web
Movilidad Académica
Correo institucional
Cursos de Idiomas
Cursos de extensión
Encuestas
Sistema de información ICARO
Transparencia y Acceso a Información Pública
Sistema de Gestión Ambiental
Microsoft®
Laboratorios
Bogotá Te Escucha, Sistema Distrital de Quejas y Soluciones (SDQS)
Tienda UD
BDIGITAL
Sistemas de Bibliotecas
Apoyo Alimentario
Procesos contractuales
Canal de videos institucional
LAUD 90.4 FM En vivo
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso docentes y administrativos
Distrinautas
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso estudiantes y egresados
Usted esta en:
  • Inicio
  • Laboratorios
  • Prácticas
  • Interacción Magnética en un Imán de Herradura

Fundamentos

La inducción magnética, o más simplemente el campo magnético B, es una cantidad vectorial. Se ejerce una fuerza sobre una carga dada q que se mueve con una velocidad v en el campo magnético B, que depende de la magnitud y dirección de la velocidad y de la fuerza y ​​dirección del campo magnético. Se aplica la siguiente relación:
F=q*(v×B)

La llamada fuerza de Lorentz F es también una cantidad vectorial que actúa perpendicularmente al plano definido por v y B.
La fuerza ejercida sobre un conductor portador de corriente en un campo magnético puede entenderse como la suma de las componentes individuales de la fuerza que actúan sobre los portadores de carga en movimiento que forman la corriente. La fuerza de Lorentz F actúa sobre cada portador de carga individual q que se mueve con la velocidad de deriva v. Para un conductor rectilíneo, esto significa una fuerza total de
F=q*nAs*(vxB)
ya que el número de partículas cargadas en el conductor es el producto de la densidad del portador de carga n, la sección transversal del conductor A y la longitud s de la sección del conductor dentro del campo magnético.

Datos de contacto