×
Enlaces de servicios prestados por la Universidad
Servicios Universidad Distrital
Servicios
Escritorios virtuales
Asamblea Universitaria
Participación Ciudadana
Sistema de conceptos legales
Banco de imágenes
Semilleros de investigación
Grupos de investigación
Aulas virtuales
Sistema de Gestión Académica (SGA)
Reforma UD
Mesa de diálogo
Repositorio Institucional
Reliquidación de matrícula
Sistema de Investigaciones SICIUD
Sistema de Información de la Secretaria General (SISGRAL)
Ingreso sistema Ágora
Aulas virtuales Pregrado
Aulas virtuales Posgrado
Servicio de Descubrimiento
Deportes
Salud
Revistas científicas
Subsistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
Aplicativo Cumplidos CPS (Plataforma GAIA)
Aulas virtuales - PlanesTIC UD
Campus virtual
Notificaciones judiciales
Inteligencia institucional (SpagoBi)
Hora Legal Colombiana
Catálogo en Línea
Antivirus Kaspersky®
Tramites y Otros Procedimientos
Sistema de Notificaciones
Editorial UD
Inteligencia Institucional (BIS)
Comité Institucional de Currículo
Sistema Integrado de Gestión (SIGUD)
Espacios Web
Movilidad Académica
Correo institucional
Cursos de Idiomas
Cursos de extensión
Encuestas
Sistema de información ICARO
Transparencia y Acceso a Información Pública
Sistema de Gestión Ambiental
Microsoft®
Laboratorios
Bogotá Te Escucha, Sistema Distrital de Quejas y Soluciones (SDQS)
Tienda UD
BDIGITAL
Sistemas de Bibliotecas
Apoyo Alimentario
Procesos contractuales
Canal de videos institucional
LAUD 90.4 FM En vivo
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso docentes y administrativos
Distrinautas
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso estudiantes y egresados
Usted esta en:
  • Inicio
  • Laboratorios
  • Prácticas
  • Péndulo Físico

Péndulo Rígido

Descripción del experimento


La ecuación de movimiento de un péndulo físico con momento de inercia J, masa m y distancia s entre el punto de apoyo y el centro de gravedad
M = J·α'' = –m·g·s·sen α
describe para pequeñas deflexiones (sin α≈α) una oscilación armónica con período de oscilación
T = 2π·raíz cuadrada (J/mgs).
Para una mejor comprensión se introduce la longitud reducida del péndulo lr = J/ms. Entonces el periodo de oscilación es
T = 2π·raíz cuadrada(lr/g).
Para los péndulos matemáticos, toda la masa del péndulo se concentra en un solo punto. Tiene por tanto el momento de inercia J = ms2
y la longitud reducida del péndulo es lr = J/ms = s, que es equivalente a la distancia entre la masa del péndulo (centro de gravedad) y el punto de apoyo.
Un péndulo físico con la longitud de péndulo reducida lr corresponde a un péndulo matemático de esta longitud. En este experimento, la longitud reducida del péndulo se determina a partir del período de oscilación medido y se compara con la longitud reducida del péndulo.

 

Datos de contacto