×
Enlaces de servicios prestados por la Universidad
Servicios Universidad Distrital
Servicios
Escritorios virtuales
Asamblea Universitaria
Participación Ciudadana
Sistema de conceptos legales
Banco de imágenes
Semilleros de investigación
Grupos de investigación
Aulas virtuales
Sistema de Gestión Académica (SGA)
Reforma UD
Mesa de diálogo
Repositorio Institucional
Reliquidación de matrícula
Sistema de Investigaciones SICIUD
Sistema de Información de la Secretaria General (SISGRAL)
Ingreso sistema Ágora
Aulas virtuales Pregrado
Aulas virtuales Posgrado
Servicio de Descubrimiento
Deportes
Salud
Revistas científicas
Subsistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
Aplicativo Cumplidos CPS (Plataforma GAIA)
Aulas virtuales - PlanesTIC UD
Campus virtual
Notificaciones judiciales
Inteligencia institucional (SpagoBi)
Hora Legal Colombiana
Catálogo en Línea
Antivirus Kaspersky®
Tramites y Otros Procedimientos
Sistema de Notificaciones
Editorial UD
Inteligencia Institucional (BIS)
Comité Institucional de Currículo
Sistema Integrado de Gestión (SIGUD)
Espacios Web
Movilidad Académica
Correo institucional
Cursos de Idiomas
Cursos de extensión
Encuestas
Sistema de información ICARO
Transparencia y Acceso a Información Pública
Sistema de Gestión Ambiental
Microsoft®
Laboratorios
Bogotá Te Escucha, Sistema Distrital de Quejas y Soluciones (SDQS)
Tienda UD
BDIGITAL
Sistemas de Bibliotecas
Apoyo Alimentario
Procesos contractuales
Canal de videos institucional
LAUD 90.4 FM En vivo
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso docentes y administrativos
Distrinautas
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso estudiantes y egresados
Usted esta en:
  • Inicio
  • Laboratorios
  • Prácticas
  • Tiro Parabolico

Tiro Parabólico

Equipo laboratorio Física mecánica

  • Configuración: Para llevar a cabo el experimento, se necesita una superficie plana y lisa, preferiblemente horizontal, como una mesa o el suelo al aire libre. Se requiere un lanzador que pueda proporcionar una velocidad inicial controlada al objeto a lanzar y un sistema de medición para registrar datos, como una regla o un sensor de movimiento.
  • Lanzamiento: Se elige un objeto, como una bola o un proyectil, y se lanza desde una altura fija con un ángulo específico con respecto a la horizontal utilizando el lanzador. La velocidad inicial y el ángulo de lanzamiento son variables importantes que se pueden ajustar para observar cómo afectan el movimiento del objeto.
  • Trayectoria: Después del lanzamiento, el objeto sigue una trayectoria curva conocida como parábola debido a la gravedad que actúa sobre él. La forma de esta trayectoria depende de la velocidad inicial y del ángulo de lanzamiento.
  • Registro de datos: Se registran datos importantes durante el experimento, como el tiempo de vuelo del objeto, la distancia recorrida horizontalmente y la altura máxima alcanzada.
  • Análisis: Con los datos recopilados, se puede realizar un análisis para determinar cómo la velocidad inicial y el ángulo de lanzamiento afectan la trayectoria del objeto. Esto implica el uso de ecuaciones de movimiento parabólico y conceptos como la aceleración debido a la gravedad.

Datos de contacto