Usted esta en:
- Inicio
- Laboratorios
- Prácticas
- Tiro Parabolico
Tiro Parabólico
Equipo laboratorio Física mecánica
- Configuración: Para llevar a cabo el experimento, se necesita una superficie plana y lisa, preferiblemente horizontal, como una mesa o el suelo al aire libre. Se requiere un lanzador que pueda proporcionar una velocidad inicial controlada al objeto a lanzar y un sistema de medición para registrar datos, como una regla o un sensor de movimiento.
- Lanzamiento: Se elige un objeto, como una bola o un proyectil, y se lanza desde una altura fija con un ángulo específico con respecto a la horizontal utilizando el lanzador. La velocidad inicial y el ángulo de lanzamiento son variables importantes que se pueden ajustar para observar cómo afectan el movimiento del objeto.
- Trayectoria: Después del lanzamiento, el objeto sigue una trayectoria curva conocida como parábola debido a la gravedad que actúa sobre él. La forma de esta trayectoria depende de la velocidad inicial y del ángulo de lanzamiento.
- Registro de datos: Se registran datos importantes durante el experimento, como el tiempo de vuelo del objeto, la distancia recorrida horizontalmente y la altura máxima alcanzada.
- Análisis: Con los datos recopilados, se puede realizar un análisis para determinar cómo la velocidad inicial y el ángulo de lanzamiento afectan la trayectoria del objeto. Esto implica el uso de ecuaciones de movimiento parabólico y conceptos como la aceleración debido a la gravedad.