×
Enlaces de servicios prestados por la Universidad
Servicios Universidad Distrital
Servicios
Escritorios virtuales
Asamblea Universitaria
Participación Ciudadana
Sistema de conceptos legales
Banco de imágenes
Semilleros de investigación
Grupos de investigación
Aulas virtuales
Sistema de Gestión Académica (SGA)
Reforma UD
Mesa de diálogo
Repositorio Institucional
Reliquidación de matrícula
Sistema de Investigaciones SICIUD
Sistema de Información de la Secretaria General (SISGRAL)
Ingreso sistema Ágora
Aulas virtuales Pregrado
Aulas virtuales Posgrado
Servicio de Descubrimiento
Deportes
Salud
Revistas científicas
Subsistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
Aplicativo Cumplidos CPS (Plataforma GAIA)
Aulas virtuales - PlanesTIC UD
Campus virtual
Notificaciones judiciales
Inteligencia institucional (SpagoBi)
Hora Legal Colombiana
Catálogo en Línea
Antivirus Kaspersky®
Tramites y Otros Procedimientos
Sistema de Notificaciones
Editorial UD
Inteligencia Institucional (BIS)
Comité Institucional de Currículo
Sistema Integrado de Gestión (SIGUD)
Espacios Web
Movilidad Académica
Correo institucional
Cursos de Idiomas
Cursos de extensión
Encuestas
Sistema de información ICARO
Transparencia y Acceso a Información Pública
Sistema de Gestión Ambiental
Microsoft®
Laboratorios
Bogotá Te Escucha, Sistema Distrital de Quejas y Soluciones (SDQS)
Tienda UD
BDIGITAL
Sistemas de Bibliotecas
Apoyo Alimentario
Procesos contractuales
Canal de videos institucional
LAUD 90.4 FM En vivo
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso docentes y administrativos
Distrinautas
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso estudiantes y egresados
Usted esta en:
  • Inicio
  • Programa
  • Perfiles
  • perfil profesional

PERFIL PROFESIONAL

Perfil profesional del Tecnólogo Industrial

Ø  Aspecto específico 1

 Piensa globalmente, como resultado del uso de metodologías que desarrollan su inteligencia para desarrollar aplicaciones en el área tecnológica, siempre con el propósito  de mejorar las condiciones de vida del ser humano y de la sociedad, especialmente en el contexto empresarial, optimizando su productividad y competitividad.

Ø  Aspecto específico 2

Utiliza su actitud investigadora para la solución de problemas, formulando y desarrollando proyectos que conduzcan al mejoramiento de las organizaciones.

Ø  Aspecto específico 3

Posee conocimientos en planeación y toma de decisiones operativas en campos como lagestión de costos de producción, el estudio de tiempos y movimientos y la planeación de la producción en el taller o planta.

Ø  Aspecto específico 4

 Recibe una formación básica para crear y gestionar su propia empresa.

Datos de contacto