×
Enlaces de servicios prestados por la Universidad
Servicios Universidad Distrital
Servicios
Escritorios virtuales
Asamblea Universitaria
Participación Ciudadana
Sistema de conceptos legales
Banco de imágenes
Semilleros de investigación
Grupos de investigación
Aulas virtuales
Sistema de Gestión Académica (SGA)
Reforma UD
Mesa de diálogo
Repositorio Institucional
Reliquidación de matrícula
Sistema de Investigaciones SICIUD
Sistema de Información de la Secretaria General (SISGRAL)
Ingreso sistema Ágora
Aulas virtuales Pregrado
Aulas virtuales Posgrado
Servicio de Descubrimiento
Deportes
Salud
Revistas científicas
Subsistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
Aplicativo Cumplidos CPS (Plataforma GAIA)
Aulas virtuales - PlanesTIC UD
Campus virtual
Notificaciones judiciales
Inteligencia institucional (SpagoBi)
Hora Legal Colombiana
Catálogo en Línea
Antivirus Kaspersky®
Tramites y Otros Procedimientos
Sistema de Notificaciones
Editorial UD
Inteligencia Institucional (BIS)
Comité Institucional de Currículo
Sistema Integrado de Gestión (SIGUD)
Espacios Web
Movilidad Académica
Correo institucional
Cursos de Idiomas
Cursos de extensión
Encuestas
Sistema de información ICARO
Transparencia y Acceso a Información Pública
Sistema de Gestión Ambiental
Microsoft®
Laboratorios
Bogotá Te Escucha, Sistema Distrital de Quejas y Soluciones (SDQS)
Tienda UD
BDIGITAL
Sistemas de Bibliotecas
Apoyo Alimentario
Procesos contractuales
Canal de videos institucional
LAUD 90.4 FM En vivo
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso docentes y administrativos
Distrinautas
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso estudiantes y egresados
Usted esta en:
  • Inicio
  • Información general
  • Formación TIC

El objeto del proyecto es garantizar la continuidad del proyecto de Formación en TIC para la localidad de Ciudad Bolívar vigente desde el año 2018 y al mismo tiempo mantener la relación Universidad – Gobierno - Comunidad como una alternativa de proyección social, mediante el desarrollo de programas de formación en los cuales se podrán generar productos o proyectos que permitan resolver las necesidades de la comunidad que habita en la localidad de Ciudad Bolívar. 

El desarrollo del proyecto “PROYECCIÓN SOCIAL DE FORMACIÓN EN TIC PARA LA LOCALIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR”, ha permitido unir esfuerzos entre el la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar y la Universidad Distrital, para trabajar con un propósito común, impactar la Comunidad de la Ciudad, especialmente en los habitantes que desean mejorar los procesos de participación; permitiéndoles familiarizarse con el uso de las TIC, mejorando sus habilidades y destrezas en este campo y logrando una mayor proyección de dichas entidades hacia la comunidad.

El proyecto de formación en TIC para la localidad Ciudad Bolívar 2024 (Bogotá - Colombia), es una propuesta de proyección social resultado de la línea de trabajo desarrollada desde el proyecto curricular de Tecnología en Sistematización de Datos e Ingeniería en Telemática de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, como estrategia para el desarrollo y difusión de las actividades de extensión del proyecto curricular, acorde a los lineamientos institucionales y de acreditación.

El propósito del proyecto es tener un impacto en el entorno donde se encuentra ubicado el del Proyecto Curricular de Tecnología en Sistematización de Datos e Ingeniería en Telemática por ciclos propedéuticos, en este caso, los habitantes de la localidad de Ciudad Bolívar.

En primera instancia el proyecto estará enfocado a la capacitación que se impartirá mediante cursos teórico prácticos cuyo desarrollado será mediado por las tecnologías con el desarrollo de sesiones sincrónicas (a través de videoconferencia) y actividades virtuales, de los cuales se pueden generar propuestas para el desarrollo de proyectos tecnológicos.

Para el desarrollo de este proyecto se contará con la participación de docentes y estudiantes de los grupos de investigación del proyecto curricular de Tecnología en Sistematización de Datos e Ingeniería en Telemática por Ciclos Propedéuticos, quienes diseñaran los contenidos y material de los cursos. La propuesta de formación pretende beneficiar directamente a tres grupos poblacionales de la localidad ciudad bolívar: Adultos sin conocimientos TIC, estudiantes de últimos años de educación media y personas con conocimientos básicos de informática que deseen profundizar sus conocimientos en áreas TIC.

Para el proceso de Formación, se desarrollarán las siguientes Fases:
- Planeación: en la cual se definirán las temáticas de los cursos y talleres a ofertar, los horarios y los portales dispuestos por la coordinación de portales.
- Convocatoria: SE llevará a cabo en los portales, donde se registrarán los usuarios que desean participar en el proceso.
- Desarrollo del proceso de Formación: Corresponderá a la ejecución de los cursos y talleres, previa asignación de los participantes de acuerdo con los perfiles definidos para la capacitación y al recurso humano que se tenga dispuesto para tal efecto.
- Evento de Cierre: corresponderá a la ceremonia que se realiza para la entrega de los certificados a los beneficiarios, aunque cada participante tendrá su certificado generado de forma digital.

Como resultado del trabajo realizado hasta el año 2023-I se han capacitado más de 300 habitantes de la localidad en temáticas como: Habilidades para Internet, Herramientas Cloud, Diseño Web, Web para emprendedores, programación Python, entre otros.

La Universidad entrega de los certificados de los cursos a los beneficiarios se hace de forma digital, adicionalmente cada versión del proyecto se ha cerrado con una ceremonia de entrega de certificados, en la cual han participado los alcaldes locales, el decano de la Facultad Tecnológica y los coordinadores del proyecto y de los portales interactivos.

Datos de contacto